![]() |
Comparto imagen muy útil e ilustrativa de nuestra tutora Marianela |
martes, 30 de abril de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
Mi experiencia con las TIC
En mis clases suelo hacer presentaciones con power point y ver videos de youtube. También utilizo la cámara de fotos para tomar imágenes de los trabajos realizados por un grupo de alumnos en el pizarrón o en cartulinas, luego las envío por mail y así el resto de la clase no tiene que copiar. Una vez organicé una videollamada con un guionista de Buenos Aires. Hasta la fecha no he utilizado las TIC para evaluar, sólo para exponer. Esto me hace pensar que hasta ahora no modifiqué realmente mi metodología, sólo incluí nuevos medios en mi práctica habitual.
Creo que el blog, o una página en facebook, puede ayudar mucho a generar un espacio de debate, construcción, creación y evaluación de los contenidos de mis materias. Incluso me planteo subir textos cortos (¿Quién dice que sólo se aprende leyendo?) y muchos videos y fotos hechos por mí o por los alumnos, no sólo linkeados de la web
Hasta el momento las principales dificultades que tuve estuvieron relacionadas a la falta de recursos materiales. Doy clases en secundarios para adultos y en ellas no se reparten netbooks, por lo que no hay posibilidad de una experiencia 1 a 1, sino que tengo que llevar mi notebook y, si no hay un proyector, todos vemos de una pantalla pequeña. Tuve que comprar parlantes para que el sonido sea lo suficientemente fuerte como para que todos escuchen. En el caso de los videos suelo dividir al curso y pasar la computadora por cada grupo, si se trata de un power point me comprometo a pasarles el archivo por mail.
Hasta el momento las principales dificultades que tuve estuvieron relacionadas a la falta de recursos materiales. Doy clases en secundarios para adultos y en ellas no se reparten netbooks, por lo que no hay posibilidad de una experiencia 1 a 1, sino que tengo que llevar mi notebook y, si no hay un proyector, todos vemos de una pantalla pequeña. Tuve que comprar parlantes para que el sonido sea lo suficientemente fuerte como para que todos escuchen. En el caso de los videos suelo dividir al curso y pasar la computadora por cada grupo, si se trata de un power point me comprometo a pasarles el archivo por mail.
Sobre el por qué de un blog para educar
Hace algunos años educadores de todo el mundo se preguntan acerca de los alcances de la educación en la actualidad, intentan remediar el desinterés de los jóvenes, mejorar los fines de la escuela o acercar los contenidos curriculares a la vida cotidiana de los alumnos. No es noticia que hay mucho por mejorar en el campo educativo. En este sentido hemos visto cómo el Estado ha centrado sus políticas en la formación docente, en la modificación de las leyes, ha brindado recursos materiales...Pero necesitamos un verdadero cambio de paradigma, una revolución mas que una evolución (tal como plantea Sir Ken Robinson)
Adjunto un video que ilustra estas ideas:
Creo que una posibilidad (de seguro no la única) para pensar en estos cambios tan necesarios para el sistema educativo es la inclusión de las TIC en la educación. Los blogs permiten difundir información de forma escrita, pero también a través de videos, fotografías, canciones, etc., y lo más destacado es que, al poder interactuar con los destinatarios, esta información deja de ser estática para producir, en un espacio de colaboración, una contrucción colectiva. El conocimiento ya no se centra en una persona que enseña sino en un grupo participativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)