domingo, 12 de mayo de 2013

El modelo 1 a 1 en educación

En los últimos años se han desarrollado programas para incluir las Tecnologías de Información y Comunicación en el sistema educativo en la mayoría de los países de América Latina.   
Con ello se pretende lograr un acceso democrático a los recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social  o económico, ni de densidad de población (rural o urbana); lograr calidad e igualdad educativa y cultural, disminuyendo la brecha digital entre los diferentes sectores sociales.
No sólo se entregan computadoras sino que también se provee de acceso a Internet.
La web 2.0 nos permite crear, compartir y aprender acerca de nuestros propios intereses, armando un camino individual en donde nos encontramos con otros que comparten las mismas motivaciones y entre todos construimos nuestros conocimientos
Se trata, en definitiva, de una medida más para hacer de la escuela un lugar inclusivo, que brinde iguales posibilidades de desarrollo para todos los niños y jóvenes. No todos nacen en una misma realidad, pero sí todos deberían poder proyectar su vida, construir un sueño y contar con herramientas para poder cumplirlo. Esa justicia social comienza en la escuela. Se trata de un "para todos" que respeta la singularidad
Para no cometer esta injusta igualdad

No hay comentarios:

Publicar un comentario